Deslazados, víctimas en permanente transición

Gracias a la política de fomento a la investigación del International Development Researsch Centre (Idcr, de Canadá) que gira alrededor de la generación y aplicación de conocimiento en el enfrentamiento de los principales problemas de los países en desarrollo, presentamos los resultados del proyecto de investigación Justicia Reparativa y Desplazamiento Forzado en Colombia desde un enfoque diferencial.

1. Deslazados, víctimas en permanente transición

2008

Autores: Sandro Jiménez Ocampo, Martha Nubia Bello, Donny Meertens, Flor Edilma Osorio, Rocío Venegas Luque

Para ello esta investigación sostuvo diálogo con actores sociales y víctimas del delito de desplazamiento forzado en las ciudades, municipios o corregimientos de Cartagena, Carmen de Bolívar, Sincelejo, El Salado, Medellín, Quibdó, Bojayá, Bogotá y Soacha.

2. Dinámicas regionales del conflicto y el desplazamiento forzado: Chocó, Medio Atrato

2008

Autores: Sandro Jiménez Ocampo, Martha Nubia Bello A., Margarita Díaz Benjumea, Marisol Forero, Cecilia Giraldo Jaramillo, Vilma Sned Giraldo, Delma Constanza Millán, Ledis Múnera Villalobos, Belky Mari Pulido, Natalia Quiceno, Giselle Serrano Barrera, Rocío Venegas Luque

3. Dinámicas regionales del conflicto y el desplazamiento forzado: Bolívar, subregión de Montes de María

2008

Autores: Sandro Jiménez Ocampo, Martha Nubia Bello A., Margarita Díaz Benjumea, Marisol Forero, Cecilia Giraldo Jaramillo, Vilma Sned Giraldo, Delma Constanza Millán, Ledis Múnera Villalobos, Belky Mari Pulido, Natalia Quiceno, Giselle Serrano Barrera, Rocío Venegas Luque

El propósito de la investigación fue identificar y analizar las diferentes representaciones, expectativas y prácticas sociales que construyen mujeres, hombres y jóvenes desplazados sobre reparación en Colombia, en relación con una política transicional inclusiva y diferencial de restauración/instauración de derechos. Esta publicación da cuenta de un proyecto financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá.

4. Dinámicas del desplazamiento forzado en las ciudades

2008

Autores: Sandro Jiménez Ocampo, Martha Nubia Bello A., Margarita Díaz Benjumea, Marisol Forero, Cecilia Giraldo Jaramillo, Vilma Sned Giraldo, Delma Constanza Millán, Ledis Múnera Villalobos, Belky Mari Pulido, Natalia Quiceno, Giselle Serrano Barrera, Rocío Venegas Luque

Busca mejorar la generación de conocimiento e información que propenda por el establecimiento de procesos transparentes en los contextos de negociación de la paz social.

_______________________

Dank der Unterstützung des kanadischen International Development Research Center (IDRC) war es den Autoren möglich vorliegende Reihe zu verfassen und vor allem zu veröffentlichen. Die Bücher bilden Teil des Projekts „Desarollo: Conflictos y Proyectos de Paz“ und beschätigen sich mit den anhaltenden Problemen in Kolumbien, hervorgerufen durch den andauernden Binnenkonflikt.

Die Reihe besteht aus vier Bänden. Der erste behandelt die Situation der Vertriebenen und Flühtlinge im Allgemeinen, zweiter und dritter betrachten diese in den kolumbianischen Provinzen Chocó und Bolívar und der vierte beschreibt die Realität in den Städten Kolumbiens.

Sprache:

Band 1: Spanisch & Englisch

Band 2, 3, 4: Spanisch